viernes, 27 de febrero de 2009

Reporte 4

En esta semana creamos un texto al cual el profe nos dijo que le pusieramos worard a cada renglon y le dimos formato.Le pusimos color, efectos de sombra y efectos 3D y tambien dimos formato al documento.

Tambien escribimos un texto al cual insertamos una imagen detras del texto y con el mismo texto elaboramos un mapa conseptual al cual le pusimos wordart y autoformas ami se me hiso algo complicado ya que del texto que escribi no benia mucho como para aser un mapa pero al final si lo acabe.

Bueno creo y eso es todo ya que no me acurdo de nada mas.............

TRABAJO 5

lunes, 23 de febrero de 2009

domingo, 22 de febrero de 2009

Mapa Conceptual

INVESTIGASION

Insertar Imagen

Las imágenes y gráficos que pueden incluirse en los documentos pueden proceder de muy diversas fuentes y formatos. Mediante imágenes previamente escaneadas, imágenes y gráficos de Word u Office, o a través del comando copiar y pegar de aplicaciones gráficas.

Los pasos a seguir para insertar una imagen son los siguientes:

- Crear o abrir un documento.
- Abrir el menú Insertar y seleccionar la opción Imagen/ Imágenes prediseñadas.
- En la galería de Imágenes, seleccionar una de éstas.
- Hacer clic sobre el botón Insertar y agregar el texto que desee en el documento.


Insertar Lineas

Haz un clic en la flecha que aparece en la parte derecha del botón situado en la barra de formato:

Depues aparecerá una pequeña barra de herramientas y se escoge la opción que se desee .



Para insertar una autoforma


-En el menú Insertar, elija Imagen y haga clic en Autoformas.
-En la barra de herramientas Autoformas, haga clic en el botón correspondiente al tipo de forma que desea insertar.
Esta acción abrirá un menú desplegable de autoformas pertenecientes a esa categoría.
-Haga clic en el botón de la forma que desea insertar.
Observe que si mantiene el cursor del mouse (ratón) sobre un botón, una Información de pantalla muestra una descripción de la forma.
-Para insertar una autoforma de tamaño estándar, haga clic en la posición del documento donde desea mostrar la forma. (Puede cambiar después su tamaño, forma o posición.)

-Para dar a la autoforma un tamaño y forma inicial específicos, presione el botón del mouse y arrastre para crear la figura.
-pueden cambiar los colores de las líneas, el color de relleno, añadir efectos de sombra y 3D, ... Estas modificaciones se pueden realizar a partir de la barra de dibujo.

Insertar WordArt

Consiste en agregar efectos especiales de texto. Puedes crear texto sombreado, asimétrico, girado y estirado, así como texto que haya sido adaptado a formas previamente definidas.

Los pasos a seguir para emplear WordArt son los siguientes:

Abrir el menú insertar, seleccionar imagen/wordart.
Seleccionar el estilo que desee y presione Aceptar
Escriba el texto que desea que aparezca en el efecto de texto elegido. Observe que puede modificar el tipo de letra y tamaño. Presione Aceptar. A continuación tendremos el efecto WordArt en pantalla y además la Barra de herramientas WordArt.
Puede modificar la forma de WordArt, haciendo clic en el botón de la barra de herramientas WordArt
Elija diferentes formas y observe el resultado.



Como dar FORMATO

Es posible agregar campos que contengan imágenes a un diseño de informe de tabla o matriz. Si se utiliza un campo de imagen, las imágenes aparecen en el informe al ejecutarlo. Se puede ajustar el alto y el ancho de las imágenes si se arrastran los bordes de la celda para aumentar o disminuir el tamaño de la misma.

También se pueden insertar imágenes, como logotipos, en un diseño de informe. Si utiliza una imagen en un diseño de informe, puede ajustar el alto y ancho arrastrando las asas de la imagen para aumentar o reducir su tamaño. Para obtener más información acerca de las imágenes en el diseño del informe, vea trabajar con imagenes.

En la ficha imagenes del cuadro de diálogo Formato se puede especificar cómo se desea cambiar el tamaño de la imagen, por ejemplo recortada o en proporción y, después, cambiar su tamaño en el diseño del informe.

Aplicar formato a lineas

En el menú Formato, seleccione Borde.
Se abre el cuadro de diálogo Formato con la ficha Borde seleccionada.
En la lista Estilo, seleccione un estilo de línea.
En la lista Ancho, seleccione un ancho de línea.
Seleccione un color de línea.
Haga clic en Aceptar.

Aplicar formato a autoformas

-Haga clic sobre la autoforma para seleccionarla.
-Haga clic con el ratón y arrastre sobre uno de los tiradores que están en las esquinas de la forma seleccionada. En la imagen de la derecha puedes ver lo que son los tiradores. Cuando seleccionamos una autoforma, también nos aparece en la parte superior un tirador de color verde. Nos sirve para girar la autoforma. Sólo tenemos que hacer clic sobre él y arrastrar el ratón a derecha o izquierda para girarlo.Tenemos más opciones para girar y reflejar en:
barra de herramientas Dibujo – Dibujo – Girar y voltear.
La opción de “Girar libremente” es prácticamente idéntica a la de arrastrar el tirador verde. La “novedad” es la posibilidad de voltear los objetos horizontal y verticalmente. Volteando un objeto lo que hacemos es reflejarlo, que quede como se vería en un espejo. En algunas autoformas también nos aparecerá un tirador amarillo con forma de rombo ( ). Arrastrando este tirador cambia alguna característica de la autoforma. RellenoContamos con diversas opciones para cambiar el relleno y los bordes de las autoformas. Si hace doble clic sobre una autoforma, aparece el cuadro diálogo de Formato de autoforma . Ahí encontramos agrupadas todas las opciones para cambiar el color de relleno, la transparencia, la línea del borde, el tamaño y la posición.



Aplicar formato a wordat

En formato de WordArt, elige como relleno un efecto degradado de dos colores (primer color: violeta, segundo color: oro), con estilo horizontal, eligiendo la tercera variante.
Quítale la línea de borde.Aplícale la forma desinflar.Desde uno de sus extremos inferiores, estira el rótulo hacia abajo un centímetro aproximadamente.Ponle el mismo alto a las letras.Camia el espaciado a muy estrecho.
Utilizando girar libremente gira la imagen 90º a la izquierda, si lo haces desde formato/tamaño, tendrás que girar 27º grados, pues hace el giro en el sentido de las agujas del reloj, de forma que quede en vertical.Entra en zoom y selecciona toda la página.Coloca el rótulo en línea con el margen izquierdo y estíralo de forma que vaya desde el margen superior al inferior.Dibuja sobre el rótulo un rectángulo sin línea, que pintarás de negro. Ordénalo para que se coloque detrás del WordArt.

viernes, 20 de febrero de 2009

METABR1

REPORTE 3

En esta semana pusimos en practica la funcion de las teclas rapidas por lo que no utilisamos el raton
pues ya que todo lo que hicieramos lo teniamos que aser con el teclado.

Elaboramos algunos documentos a los cuales les dimos estilo,fuente,le agregamos viñetas,corregimos ortografia y guardamos el documento.

Despues nos puso una practica en la cual nos bolbio a dividir unos entraraon en una hora y los demas ala siguiente ya cuando acabamos esta practica nos dio un correo para que le emviaramos el trabajo.

Bueno creo y es todo por que ya no me acuedo de nada mas espero y si sea todo

lunes, 16 de febrero de 2009

Seleccionar una sección de texto

Cuando se seleccione texto que tiene un determinado estilo aplicado y, a continuación, haga clic en cualquier Seleccionar todo en el panel de tareas.
Estilos y formato o Seleccionar texto con formato similar en el menú contextual que aparece después haga clic con el botón secundario en el texto seleccionado, Microsoft Word selecciona todo el texto que contiene ese estilo, independientemente de cualquier formato adicional es posible que se aplica el texto.

Arrastrar una sección de texto

-Seleccione el texto que desee mover con el mouse o con el teclado.

-Haga clic en el texto resaltado y mantenga presionado el botón del mouse.

-Mueva el cursor del mouse al destino en el que desea situar el texto.

-Suelte el botón del mouse para colocar el texto.

Puede seleccionar texto y, a continuación, arrastrarlo y colocarlo en diversas ubicaciones, como:

Una ubicación diferente del documento actual.

Otro documento de proyecto abierto en una instancia diferente del editor de código.

Un archivo XML que se va a almacenar en una carpeta de fragmentos de código.

El Cuadro de herramientas.

Las ventanas Comando o Inspección.


Copiar una sección de texto,Pegar y Cortar una sección de texto.


- Abre un texto cualquiera, seleccione (operación de colocar una franja de color en el fondo de un tramo de texto) un tramo de algunas palabras y presiona la tecla CONTROL (puede figurar como CTRL) y manténla presionada mientras presionas la letra "C".

- Coloca el cursor de escritura en otra parte del texto y presiona CONTROL y luego la tecla "V". El texto que había sido copiado al portapapeles apareció donde estaba el cursor. Y podrá ser copiado en cualquier otro punto que se desees, inclusive de otro documento, en otro programa de textos o en un mail que estés redactando.

- Repite los pasos 1 y 2 apretando esta vez la tecla "X" en lugar de la tecla "C". El tramo seleccionado desapareció, pero luego verás que aparecerá en todos los lugares que presiones CONTROL + V . O sea, el texto fue borrado de donde estaba y movido a otro lugar del texto.
Entonces, es posible Copiar y Pegar (manteniendo el texto original donde estaba), o Mover (desplazando el original de posición).

- Resumiendo: CONTROL + X / CONTROL + V mueve; CONTROL +C / CONTROL + V copia.

- Selecciona en la ventana de la derecha del Explorador de Windows, un archivo, o un grupo de archivos (para el último caso, usa la tecla SHIFT para archivos contiguos o CONTROL para archivos separados).

- Teclea CONTROL + C (CONTROL +X) según si deseas copiar o mover.

- Ve hacia la ventana de la izquierda del Explorer, la de las carpetas y marca la carpeta donde deseas copiar los archivos.

- Teclea CONTROL + V.

- Verás que los archivos son copiados o movidos hacia la carpeta elegida.

- Podrás usar este proceso entre directorios de un mismo disco, entre discos distintos o entre unidades extraibles.

Ahora que aprendimos el primer método, pasemos al segundo y al tercero, que son bastante similares.
La mayoría de los programas posee un Menú Superior y una Barra de Herramientas.
En el Menú Superior, en la columna Editar vas a encontrar las opciones Cortar, Copiar y Pegar, y que hacen exactamente lo mismo que vimos antes, sin la necesidad de teclear CONTROL + X, CONTROL + C y CONTROL + V. No olvides que, antes de hacer click en Cortar (para mover) o Copiar, necesitas destacar lo que quieres copiar o mover y, antes de hacer click en Pegar, necesitas estar parado en el punto de inserción, tal como lo hicimos antes.

Haz algunas experiencias en el Block de Notas, en el Word, en el Outlook Express (en el modo de editar e-mail). Puedes también experimentar mover y copiar archivos en el Explorador de Windows, siempre usando las opciones del Menú Editar. En esos mismos programas, en la Barra de Herramientas, encontrarás los 3 iconos: Cortar, Copiar y Pegar. Úsalos en vez del Menú Editar.
Obtendrás los mismos resultados.
Prueba. Practica bastante.

viernes, 13 de febrero de 2009

REPORTE DE LA SEMANA 2
En la primera hora para empezar todos comentamos sobre nuestro blog y la tarea, ya después de receso era de práctica y el profe nos lleva a la sala Nº 2 y el reto de las hora que estuvimos en la sala nos enseño y explico cómo minimizar la barra de obsiones, también como configurar la pagina que utilizaríamos, las diferentes formas de vista y de cómo imprimir un archivo,
En la siguiente clase nos pidió que escogiéramos un numero y luego nos sorteo para aplicarnos un tipo examen a ver que tanto habíamos aprendido le examen consistió en crear un documento que él nos dicto pero que lo teníamos que personalizar como nosotros quisiéramos ya cuando acabáramos lo íbamos guardando en la memoria del profe para que le los checara.En el ultimo dia de la semana el profe nos puso una práctica su él crear una documento de dos columnas con una imagen en medio. Bueno creo y eso fue todo lo de la semana

jueves, 12 de febrero de 2009

REPORTE DE NUESTRO EQUIPO DE COMPUTO

REPORTE DE NUESTRO EQUIPO DE CÓMPUTO

Nuestra computadora es la numero 3, el ratón, el teclado, el monitor y el gabinete están en un estado regular, el internet es algo lento.

El teclado y el ratón no pertenecen al equipo en el cual esta.

El color de el monitor es blanco y el gabinete también con una franja azul , pero le faltan bocinas, la marca del monitor es IBM, por lo pronto es todo los defectos y cualidades que encontramos de nuestro equipo de computo.



FUNCION DE CADA UNA DE LAS TECLAS


Alt
La tecla Alt no hace nada por sí misma. Pero si usted la mantiene apretada mientras presiona sobre otra tecla , el efecto de ésa tecla puede resultar diferente del usual. Lo que exactamente va a pasar depende de qué programa se está ejecutando en ése momento.


Teclas flechas
Estas cuatro teclas se usan para mover el cursor dentro de la pantalla. Las flechas para arriba y para abajo mueven una línea al cursor. Las flechas izquierda y derecha mueven un caracter.


Retroceso
La tecla Retroceso borra el carácter de la izquierda del cursor y mueve al mismo también en esa dirección.


Bloquea Mayúsculas (Caps Lock)
Cuándo la tecla Bloq Mayús ha sido apretada, al pulsar cualquier tecla alfabética resultará la misma en letra mayúscula. No obstante esto, las teclas de los números y caracteres no serán afectadas. Tenga cuidado, dado que es diferente de las máquinas de escribir.



Control
La tecla de Control no hace nada por sí misma. Debe ser presionada en combinación con otras teclas. Cuando se usa en combinación, la tecla de Control cambia el efecto normal de una tecla. Lo que pasará exactamente dependerá del software que se esté utilizando.


Suprimir (Delete)
La tecla Suprimir (Supr) se usa para borrar el carácter justo a la derecha del cursor. Todo texto más allá del carácter borrado, se moverá hacia la izquierda.



Fin (End)
La tecla Fin es una tecla para desplazarse. Enviará al cursor hasta el final de la página.



Entrar (Enter)
La tecla Entrar se usa de varias maneras. En los procesadores de palabras, actúa como la tecla Return (retorno de carro) en una máquina de escribir, para comenzar una nueva línea de texto.


Escape
La tecla Escape se utiliza para cancelar acciones en progreso, antes de que éstas terminen. También se usa para cerrar algunos cuadros de diálogo.



Teclas de Funciones
Las teclas de funciones están numeradas F1, F2, F3,...F12. Son teclas programables. Esto es que algunos programas les pueden asignar acciones a estas teclas. De ésta manera, la misma tecla podría producir diferentes resultados con diferentes programas.

Algunas de las teclas de función se están volviendo standard con respecto a lo que hace cada una. Por ejemplo la tecla F1 generalmente es usada para acceder al archivo de Ayudas para un programa.


Inicio (Home)
La tecla Inicio es una tecla de desplazamiento del cursor. Moverá al mismo hasta el comienzo de la primer página, desde donde se encuentre en ese momento.



Insertar
La tecla Insertar es una tecla de doble acción. De manera que pulsándola repetidamente, alternará entre dos efectos:

1. tipear sobreimprimiendo los caracteres que estuvieran presentes
2. tipear inserciones de caracteres entre los que ya estuvieran allí

F1 - Abrir el menú de Ayuda
F2 - Cambiar el nombre a un archivo
F3 - Abrir el buscador de Windows
F4 - Desplegar la barra de direcciones del Explorador
F5 - Actualizar la ventana del Explorador
F6 - Desplazarnos entre los elementos de una ventana
F10 - Seleccionar los menús de la barra superior
F11 - Poner la ventana a pantalla completa


F3 - Desplazarnos entre los resultados de búsquedas (posterior al uso de Ctrl+F)
F4 +Ctrl - Cerrar pestaña
F5 - Actualizar la página
F5 +Ctrl - Actualizar eliminando la caché (Una de las que más uso)
F6 - Seleccionar la barra de direcciones
F7 - Modo del cursor (Uno de los grandes desconocidos)


METODO ABREVIADO PARA EL MANEJOP DEL EQUIPO


�CTRL+C (Copiar)

� CTRL+X (Cortar)

� CTRL+V (Pegar)

� CTRL+Z (Deshacer)

� SUPR (Eliminar)

� MAYÚS+SUPR (Eliminar de forma definitiva el elemento seleccionado sin colocarlo en la Papelera de reciclaje)

� CTRL mientras se arrastra un elemento (Copiar el elemento seleccionado)

� CTRL+MAYÚS mientras se arrastra un elemento (Crear un acceso directo al elemento seleccionado)

� Tecla F2 (Cambiar el nombre del elemento seleccionado)

� CTRL+FLECHA A LA DERECHA (Mover el punto de inserción al principio de la palabra siguiente)

� CTRL+FLECHA A LA IZQUIERDA (Mover el punto de inserción al principio de la palabra anterior)

� CRTL+FLECHA ABAJO (Mover el punto de inserción al principio del párrafo siguiente)

� CTRL+FLECHA ARRIBA (Mover el punto de inserción al principio del párrafo anterior)

� CTRL+MAYÚS con cualquiera de las teclas de dirección (Resaltar un bloque de texto)

� MAYÚS con cualquier tecla de dirección (Seleccionar varios elementos de una ventana o del escritorio, o seleccionar texto de un documento)

� CTRL+A (Seleccionar todo)

� Tecla F3·(Buscar un archivo o una carpeta)

� ALT+ENTRAR (Ver las propiedades del elemento seleccionado)

� ALT+F4 (Cerrar el elemento activo o salir del programa activo)

� ALT+ENTRAR (Ver las propiedades del objeto seleccionado)

� ALT+BARRA ESPACIADORA (Abrir el menú contextual de la ventana activa)

� CTRL+F4 (Cerrar el documento activo en programas que permiten tener abiertos varios documentos simultáneamente)

� ALT+TAB (Cambiar de un elemento abierto a otro)

� ALT+ESC (Recorrer los elementos en el orden en que se han abierto)

� Tecla F6 (Recorrer los elementos de pantalla de una ventana o del escritorio)

� Tecla F4 (Ver la lista de la barra de direcciones en Mi PC o en el Explorador de Windows )

� MAYÚS+F10 (Mostrar el menú contextual del elemento seleccionado)

� ALT+BARRA ESPACIADORA (Mostrar el menú del sistema de la ventana activa)

� CTRL+ESC (Mostrar el menú Inicio)

� ALT+Letra subrayada de un nombre de menú (Mostrar el menú correspondiente)

� Letra subrayada de un nombre de comando en un menú abierto (Ejecutar el comando correspondiente)

� Tecla F10 (Activar la barra de menús del programa activo)

� FLECHA A LA DERECHA (Abrir el menú siguiente de la derecha o abrir un submenú)

� FLECHA A LA IZQUIERDA (Abrir el menú siguiente de la izquierda o cerrar un submenú)

� Tecla F5 (Actualizar la ventana activa)

� RETROCESO (Ver la carpeta situada en un nivel superior en Mi PC o en el Explorador de Windows )

� ESC (Cancelar la tarea actual)

� MAYÚS al insertar un CD-ROM en la unidad de CD-ROM (Impedir la reproducción automática del CD-ROM


Métodos abreviados de teclado para cuadros de diálogo

Si presiona MAYÚS+F8 en cuadros de lista de selección extendida, habilita el modo de selección extendida. En este modo puede utilizar una tecla de dirección para mover un cursor sin cambiar la selección. Puede presionar CTRL+BARRA ESPACIADORA o MAYÚS+BARRA ESPACIADORA para ajustar la selección. Para cancelar el modo de selección extendida, presione de nuevo MAYÚS+F8. El modo de selección extendida se cancela a sí mismo cuando mueve el foco a otro control.
�CTRL+TAB (Desplazarse por las fichas hacia delante)

�CTRL+MAYÚS+TAB (Desplazarse por las fichas hacia atrás)

�TAB (Desplazarse hacia delante por las opciones)

�MAYÚS+TAB (Desplazarse hacia atrás por las opciones)

�ALT+Letra subrayada (Ejecutar el comando correspondiente o seleccionar la opción correspondiente)

�ENTRAR (Ejecutar el comando correspondiente a la opción o el botón activo)

�BARRA ESPACIADORA (Activar o desactivar la casilla de verificación si la opción activa es una casilla de verificación)

�Teclas de dirección (Seleccionar un botón si la opción activa es un grupo de botones de opción)

�Tecla F1 (Mostrar Ayuda)

�Tecla F4 (Mostrar los elementos de la lista activa)

�RETROCESO (Abrir una carpeta situada en un nivel superior si hay seleccionada una carpeta en el cuadro de diálogo Guardar como o Abrir )


Métodos abreviados de teclado para Microsoft Natural Keyboard


�Logotipo de Windows (Mostrar u ocultar el menú Inicio)

�Logotipo de Windows +INTER (Mostrar el cuadro de diálogo Propiedades del sistema )

�Logotipo de Windows +D (Mostrar el escritorio)

�Logotipo de Windows +M (Minimizar todas las ventanas)

�Logotipo de Windows +MAYÚS+M (Restaurar las ventanas minimizadas)

�Logotipo de Windows +E (Abrir Mi PC)

�Logotipo de Windows +F (Buscar un archivo o una carpeta)

�CTRL+Logotipo de Windows +F (Buscar equipos)

�Logotipo de Windows +F1 (Mostrar la Ayuda de Windows )

�Logotipo de Windows +L (Bloquear el teclado )

�Logotipo de Windows +R (Abrir el cuadro de diálogo Ejecutar )

�Logotipo de Windows +U (Abrir el Administrador de utilidades)


Métodos abreviados de teclado para accesibilidad


�MAYÚS derecha durante ocho segundos (Activar o desactivar FilterKeys)

�ALT izq+MAYÚS izq+IMPR PANT (Activar o desactivar Contraste alto)

�ALT izq+MAYÚS izq+BLOQ NUM (Activar o desactivar MouseKeys)

�MAYÚS cinco veces (Activar o desactivar StickyKeys)

�BLOQ NUM durante cinco segundos (Activar o desactivar ToggleKeys)

�Logotipo de Windows +U (Abrir el Administrador de utilidades)


Métodos abreviados de teclado del Explorador de Windows


�FIN (Mostrar la parte inferior de la ventana activa)

�INICIO (Mostrar la parte superior de la ventana activa)

�BLOQ NUM+Signo asterisco (*) (Mostrar todas las subcarpetas que hay bajo la carpeta seleccionada)

�BLOQ NUM+Signo más (+) (Mostrar el contenido de la carpeta seleccionada)

�BLOQ NUM+Signo menos (-) (Contraer la carpeta seleccionada)

�FLECHA A LA IZQUIERDA (Contraer la selección actual si está expandida o seleccionar la carpeta principal)

�FLECHA A LA DERECHA (Mostrar la selección actual si está contraída o seleccionar la primera subcarpeta)


Teclas de método abreviado del Mapa de caracteres


Después de hacer doble clic en un carácter de la cuadrícula de caracteres, es posible desplazarse por ella mediante las teclas de método abreviado siguientes:

�FLECHA A LA DERECHA (Desplazarse a la derecha o al principio de la línea siguiente)

�FLECHA A LA IZQUIERDA (Desplazarse a la izquierda o al final de la línea anterior)

�FLECHA ARRIBA (Subir una fila)

�FLECHA ABAJO (Bajar una fila)

�RE PÁG (Subir una pantalla cada vez)

�AV PÁG (Bajar una pantalla cada vez)

�INICIO (Ir al principio de la línea)

�FIN (Ir al final de la línea)

�CTRL+INICIO (Ir al primer carácter)

�CTRL+FIN (Ir al último carácter)

�BARRA ESPACIADORA (Cambiar entre el modo Normal y Ampliado al seleccionar un carácter)


Teclas de método abreviado de la ventana principal de Microsoft Management Console (MMC)


�CTRL+O (Abrir una consola guardada)

�CTRL+N (Abrir una consola nueva)

�CTRL+S (Guardar la consola abierta)

�CTRL+M (Agregar o quitar un elemento de la consola)

�CTRL+W (Abrir una ventana nueva)

�Tecla F5 (Actualizar el contenido de todas las ventanas de la consola)

�ALT+BARRA ESPACIADORA (Mostrar el menú Ventana de MMC)

�ALT+F4 (Cerrar la consola)

�ALT+A (Mostrar el menú Acción)

�ALT+V (Mostrar el menú Ver)

�ALT+F (Mostrar el menú Archivo)

�ALT+O (Mostrar el menú Favoritos)



Teclas de método abreviado de la ventana Consola de MMC


�CTRL+P (Imprimir la página actual o el panel activo)

�ALT+Signo menos (-) (Mostrar el menú Ventana de la ventana de la consola activa)

�MAYÚS+F10 (Mostrar el menú contextual Acción del elemento seleccionado)

�Tecla F1 (Abrir el tema de Ayuda correspondiente al elemento seleccionado, si existe)

�Tecla F5 (Actualizar el contenido de todas las ventanas de la consola)

�CTRL+F10 (Maximizar la ventana de la consola activa)

�CTRL+F5 (Restaurar la ventana de la consola activa)

�ALT+ENTRAR (Mostrar el cuadro de diálogo Propiedades correspondiente al elemento seleccionado, si existe)

�Tecla F2 (Cambiar el nombre del elemento seleccionado)

�CTRL+F4 (Cerrar la ventana de la consola activa. Cuando una consola sólo posee una ventana, este método abreviado de teclado cierra la consola)


Exploración de Conexión a Escritorio remoto


�CTRL+ALT+FIN (Abrir el cuadro de diálogo Seguridad de Microsoft Windows NT)

�ALT+RE PÁG (Cambiar de un programa a otro, de izquierda a derecha)

�ALT+AV PÁG (Cambiar de un programa a otro, de derecha a izquierda)

�ALT+INSERT (Recorrer los programas en el orden utilizado más recientemente)

�ALT+INICIO (Mostrar el menú Inicio)

�CTRL+ALT+INTER (Cambiar el equipo cliente de una ventana a una pantalla completa)

�ALT+SUPR (Mostrar el menú Windows )

�CTRL+ALT+Signo menos (-) (Colocar una instantánea de todo el área de la ventana del cliente en el Portapapeles de Terminal Server y realizar la misma función que al presionar ALT+IMPR PANT en un equipo local.)

�CTRL+ALT+Signo más (-) (Colocar una instantánea de toda la ventana activa del cliente en el Portapapeles de Terminal Server y realizar la misma función que al presionar IMPR PANT en un equipo local.)



Exploración de Microsoft Internet Explorer


�CTRL+B (Abrir el cuadro de diálogo Organizar favoritos )

�CTRL+E (Abrir la barra de búsqueda)

�CTRL+F (Iniciar la utilidad Buscar)

�CTRL+H (Abrir la barra Historial)

�CTRL+I (Abrir la barra Favoritos)

�CTRL+L (Abrir el cuadro de diálogo Abrir )

�CTRL+N (Iniciar otra instancia del explorador con la misma dirección Web)

�CTRL+O (Abrir el cuadro de diálogo Abrir , como con CTRL+L)

�CTRL+P (Abrir el cuadro de diálogo Imprimir )

�CTRL+R (Actualizar la página Web actual)

�CTRL+W (Cerrar la ventana actual).

domingo, 8 de febrero de 2009

EJERCICIO 1

Ejercicio 1

Consultar las diferentes formas de :

1.-Personalizar los componentes de una ventana

-Hacer clic en la pestaña Presentación.
-Hacer clic en el link Diseño en la lista Opciones.
-Hacer clic en la pestaña Componentes. Después se abre la página Componentes.
-Introduzca un nombre de componente en el campo Nombre y el código HTML del componente en el campo Contenido.
-Hacer clic en el botón Añadir componente. El nuevo componente se añade a la lista de componentes personalizados en el lado derecho de la página Componentes. Los componentes predefinidos de los sistemas aparecen en la parte inferior de la página Componentes. Estos componentes no se pueden editar, pero sí personalizar.

2.-Personalizar las barras de herramientas

Añadir botones a la barra de herramientas
La configuración predeterminada de las barras de herramientas en Microsoft
Word 2000 puede ser que no se ajuste totalmente a tus necesidades y quieras
añadir algún botón que usas normalmente.
Menú Ver Barra de Herramientas 􀃆 Personalizar 􀃆 Comandos
Busca el botón que te
interesa entre las
distintas categorías.
arrastrarlolo hacia la
barra de herramientas
donde lo quieras
incluir.
Puedes ver la
explicación de lo que
hace ese botón
haciendo clic en
descripción.
En caso de que quieras eliminarlo, lo seleccionas y en Modificar selección
puedes quitarlo.
Otra manera de eliminarlo, más rápida, es pulsar la tecla ALT y, sin dejar de
presionar, seleccionar ese nuevo botón añadido de la barra de herramientas y
arrastrarlo fuera de la barra de herramientas.
Crea tu propia barra de herramientas
Si te interesa crearte tu propia barra de herramientas personalizada.
Ver 􀃆 Barra de Herramientas 􀃆 Personalizar 􀃆 Barras de herramientas.

3.-

Configurar pagina

-Seleccionar desde el menú Archivo | Configuración de página .

-Si es necesario, haga cambios. Sus ajustes deben coincidir con los de la ilustración, que muestra los ajustes por defecto, para que su documento tenga el aspecto de mis ilustraciones. Probablemente ya notó si estos ajustes eran diferentes, ya que su documento no se parecería al de las ilustraciones, a medida que creara el volante.

-Las Partes del diálogo de Configurar Página que usará mayormente, serán los ajustes de los márgenes en la ficha Márgenes y para la orientación de página, la que se encuentra en la ficha, Papel o Tamaño de papel . Usted ajustó éstas al comienzo de las lecciones. Aún deberían coincidir con el diálogo de la ilustración a menos que haya ordenado, Tamaño de Papel o stop en medio de su trabajo. Quién sabe lo que le pasó a su computadora mientras estuvo ausente?? En general, es una buena idea verificar estos ajustes cada vez que vaya a imprimir. Puede ser que no detecte un error de margen cuando verifique en la Vista Preliminar. Desde luego que los errores de Orientación serían más obvios.

4.-Editar texto con formato libre y predeterminado

El estilo predeterminado normal de Word determina los formatos de los caracteres que se escriben. Si frecuentemente se utiliza un formato específico se puede ahorrar tiempo y esfuerzo cambiando el estilo Normal. Al cambiarse el estilo predeterminado Normal, se cambia el del documento y la plantilla actuales y el de todos los nuevos documentos que usen esa plantilla.
*Para cambiar el formato Normal:
- En el comando carácter del menú Formato, cambiar el formato y elegir el botón "opción predeterminada".
- Después de esto, Word presentará un cuadro de diálogo para preguntar si se desea cambiar el estilo Normal para la plantilla actual.

5.-Utilizar las diferentes vistas del documento

-Vista Normal: Esta es la vista por defecto, puede ver claramente que está tipiando y editando. Pero, los dibujos cajas de texto, y marcos no son posicionados en la página. Solo se encuentran metidos entre los párrafos.

-Vista: En Línea o DiseñoEn Diseño en Pantalla/Diseño Web: New for 97 La vista del Diseño en Pantalla muestra que aspecto ofrecerá el documento al verlo como si fuera una página web. El Texto se justificará en la ventana en lugar de hacerlo en la página. Esta vista incluye a la izquierda por defecto un Mapa del Documento, (un boceto). Si hace un clic en un ítem en el mapa será transportado a esa parte del documento sobre la derecha. Debe asignarle un estilo al párrafo de encabezamiento para que esto funcione bien.

-Diseño de Impresión/Página: Todo está posicionado en la página. Esta vista es buena para ajustar los márgenes y las columnas, encabezamientos y pies, también para trabajar con objetos dibujados, cajas de texto y marcos. En una computadora lenta esta vista puede resultar demasiado lenta ya que la computadora tiene que resolver donde debe colocar a todas las partes. Por eso es que algunas personas prefieren trabajar lo más que les es posible con una vista Normal. Pero la vista con el diseño de Página es más natural, ya que se puede ver donde queda todo, a medida que va trabajando.

-Squema: Los estilos de párrafo de documento son usados para crear un boceto. En esta vista es fácil reorganizar secciones completas de un documento largo. Esta es una ventaja sobre las vistas Normal y con Diseño de Página donde grandes cantidades de texto son difíciles de mover a otro lado. Pero, debe asignarle con cuidado estilos a los párrafos de su texto para que esto salga bien.

-Icono: Word 97Documento Maestro: Usted puede combinar varios documentos en un solo documento Maestro. Esto resulta útil para documentos largos o para aquellos cuyas partes son escritas por diferentes personas. Insume mucho como para la vista de boceto, pero las entradas de este provienen de más de un solo documento. Word 2000 incluye la función de Documento Maestro para la vista boceto

-Diseño de Lectura: La meta de este vista deberá hacer el documento más fácil de leer en la pantalla. Muestra sólo la barra de Lectura y la barra de Revisión. Las fuentes se calibran para la lectura fácil. Las imágenes grandes no pueden quedar. Las páginas con columnas o tablas pueden ser más fáciles de leer en la Diseño de la Impresión. ¡Las "páginas" son páginas de pantalla, no cómo el documento imprimirá!

-Vista Preliminar de Impresión: Pese a que no de encuentra en el Menú Ver, la Vista preliminar es una vista muy importante. Muestra exactamente como se verá al documento después de ser impreso. Puede mostrar varias páginas simultáneamente para verificar sus encabezamientos y pies y como fluye el documento de página a página. Hasta puede editar mientras se encuentra en esta vista.

-Pantalla Completa: Esta vista remueve todas las partes que se ven, permitiéndole el uso máximo de su pantalla. Esto es útil cuando su monitor es pequeño o su página es más ancha que lo habitual. Es un shock si accidentalmente se cambia a la vista por la de Pantalla Completa.

6.-Manipular un archivo

Los archivos se pueden manipular desde el intérprete de comandos usando uno de los administradores de archivos gráficos, como Nautilus o Konqueror.
También se pueden manipular usando el intérprete de comandos de la shell y a menudo más rápido.
Esta sección explica como manipular archivos en el intérprete de comandos del shell.

7.-Imprimir el documento

Al imprimir un documento en un archivo en lugar de la impresora, el documento se guarda en un formato que otra impresora puede utilizar.Por ejemplo, si desea llevar el documento a un servicio de impresión comercial que utilice impresoras de mayor resolución, podrá imprimir el documento en un archivo y llevar ese archivo a la impresora comercial.Para imprimir un documento en un archivo, primero debe determinar la impresora, por ejemplo, una impresora PostScript, en la que va a imprimirse.
En el menú Archivo, haga clic en Imprimir.
En el cuadro Nombre, haga clic en la impresora que va a utilizar para imprimir el archivo.
Active la casilla de verificación Imprimir a un archivo y, a continuación, haga clic en Aceptar.
En el cuadro Nombre de archivo del cuadro de diálogo Imprimir a un archivo, escriba el nombre del archivo.
Al imprimir un documento en un archivo, Microsoft Word conserva la información como, por ejemplo, los saltos de página (punto en el que acaba una página y empieza otra, pueden ser "automáticos" (suaves), es decir, insertados de forma autónoma por Microsoft Word, o bien "manuales" (duros), es decir, forzados por el usuario para aparecer en una ubicación específica.) y de línea así como el espacio de fuente.

JOAQUIN RODRIGUEZ AVILA
3.-DIFERENTES PASOS PARA ACCEDER A LOS PROSESADORES DE TEXTO
Dar clic en la barra de tareas en el botón de inicio.
Dar clic en "todos los programas" y buscar el procesador que se quiera abrir y dar clic.
En el escritorio buscar el nombre del procesador y dar clic

sábado, 7 de febrero de 2009

1.- Procesador de textos
Un procesador de texto es un software informático destinado a la creación y edición de documentos de texto. Los procesadores de texto brindan unas u otras posibilidades según la aplicación de que se disponga. Como regla general básica, todos los procesadores de texto pueden trabajar con distintos formatos de párrafo, tamaño y orientación de las fuentes, efectos de formato, además de contar con las propiedades de poder cortar y copiar texto, fijar espacio entre líneas y entre párrafos, alinear párrafos, establecer sangrías y tabulados, crear y modificar estilos, activar presentaciones preliminares antes de la impresión o visualizar las páginas editadas. Los procesadores de texto incorporan desde hace algunos años también correctores automáticos de ortografía y gramática así como diccionarios multilingües y de sinónimos que facilitan sobremanera la labor de redacción.
2.-prosesadores de textos más conocidos
MICROSOFT WORD: De todos los procesadores de texto conocidos hasta el momento, el del paquete Microsoft Office se ha convertido en poco menos que un estándar de referencia casi obligada, dado el elevado porcentaje de usuarios que lo han instalado en su ordenador y lo utilizan.
LOTUS WORD PRO: Una de las alternativas más populares a Microsoft Word es este procesador de textos, incluido en el paquete de software de escritorio de Lotus. Para gustos se pintan colores, pero lo cierto es que los usuarios que se decanten por este producto no estarán haciendo una mala elección.
WORD PERFECT: No podía faltar el tercero en discordia, que en su día llegó a ser el más popular de su género entre los usuarios, hasta mediados de los noventa. El procesador de textos de la suite de Corel presenta un despliegue de innovadoras características que demuestran el interés por parte de sus promotores en volver a hacer de este programa un producto puntero capaz de competir en el mercado con Microsoft Word.
WORD PAD: Instalado por defecto en todas las versiones de los sistemas operativos de Windows, se le podría considerar el "hermano pequeño" de Microsoft Word. Es la opción ideal para aquellos usuarios que necesitan de forma esporádica un procesador con el que dar cierto estilo estético a sus escritos, sin buscar un acabado de apariencia profesional ni excesivas florituras ornamentales.
BLOCK DE NOTAS: También presente por defecto en todas las instalaciones del sistema de Windows, independientemente de la versión , este programa se muestra como la opción ideal para usuarios austeros. Al tratarse de una aplicación de posibilidades reducidas, no tendrán que familiarizarse con un complejo entorno lleno de funciones que nunca van a utilizar.
PARA MACINTOSH: Los promotores de procesadores de texto no han discriminado a los usuarios de Mac Os, ni mucho menos: la propia Microsoft se encarga de portar todas las versiones de Word a los ordenadores de la manzana.

viernes, 6 de febrero de 2009

Reporte 1

Reporte 1

SUBMODULO 2 ELABORACION DE DOCUMENTOS
ELECTRONICOS UTILIZANDO SOFTWARE DE DISEÑO.

Martes 3 de Febrero 09

En esta semana empesamos a cursar Submodulo 2 y como es una materia nueva para
nosotros el profesor no nos conosia asi que nos puso una dinamica intercambiamos
unos numeros con un compañero y teniamos que desir su nombre y sus caracteristicas
dependiendo del numero que nos dio.

Jueves 5 de febrero 09

En la siguite clase nos dicto el programa de la materia en el que marcaba que ivamos
a ver Microsoft Word, Microsoft Excel y Microsoft PowerPoint.
Despues nos aplico un examen de diacnostico y nos dia los rasgos a evaluar al
entrar de reseso nos explico como crear nuetro blog y de ejemplo creo uno
y luego nos dijo que si queriamos crear el de nosotros de una vez pero muy pocos lo isieron.