Ejercicio 1
Consultar las diferentes formas de :
1.-Personalizar los componentes de una ventana
-Hacer clic en la pestaña Presentación.
-Hacer clic en el link Diseño en la lista Opciones.
-Hacer clic en la pestaña Componentes. Después se abre la página Componentes.
-Introduzca un nombre de componente en el campo Nombre y el código HTML del componente en el campo Contenido.
-Hacer clic en el botón Añadir componente. El nuevo componente se añade a la lista de componentes personalizados en el lado derecho de la página Componentes. Los componentes predefinidos de los sistemas aparecen en la parte inferior de la página Componentes. Estos componentes no se pueden editar, pero sí personalizar.
2.-Personalizar las barras de herramientas
Añadir botones a la barra de herramientas
La configuración predeterminada de las barras de herramientas en Microsoft
Word 2000 puede ser que no se ajuste totalmente a tus necesidades y quieras
añadir algún botón que usas normalmente.
Menú Ver Barra de Herramientas Personalizar Comandos
Busca el botón que te
interesa entre las
distintas categorías.
arrastrarlolo hacia la
barra de herramientas
donde lo quieras
incluir.
Puedes ver la
explicación de lo que
hace ese botón
haciendo clic en
descripción.
En caso de que quieras eliminarlo, lo seleccionas y en Modificar selección
puedes quitarlo.
Otra manera de eliminarlo, más rápida, es pulsar la tecla ALT y, sin dejar de
presionar, seleccionar ese nuevo botón añadido de la barra de herramientas y
arrastrarlo fuera de la barra de herramientas.
Crea tu propia barra de herramientas
Si te interesa crearte tu propia barra de herramientas personalizada.
Ver Barra de Herramientas Personalizar Barras de herramientas.
3.-
Configurar pagina
-Seleccionar desde el menú Archivo | Configuración de página .
-Si es necesario, haga cambios. Sus ajustes deben coincidir con los de la ilustración, que muestra los ajustes por defecto, para que su documento tenga el aspecto de mis ilustraciones. Probablemente ya notó si estos ajustes eran diferentes, ya que su documento no se parecería al de las ilustraciones, a medida que creara el volante.
-Las Partes del diálogo de Configurar Página que usará mayormente, serán los ajustes de los márgenes en la ficha Márgenes y para la orientación de página, la que se encuentra en la ficha, Papel o Tamaño de papel . Usted ajustó éstas al comienzo de las lecciones. Aún deberían coincidir con el diálogo de la ilustración a menos que haya ordenado, Tamaño de Papel o stop en medio de su trabajo. Quién sabe lo que le pasó a su computadora mientras estuvo ausente?? En general, es una buena idea verificar estos ajustes cada vez que vaya a imprimir. Puede ser que no detecte un error de margen cuando verifique en la Vista Preliminar. Desde luego que los errores de Orientación serían más obvios.
4.-Editar texto con formato libre y predeterminado
El estilo predeterminado normal de Word determina los formatos de los caracteres que se escriben. Si frecuentemente se utiliza un formato específico se puede ahorrar tiempo y esfuerzo cambiando el estilo Normal. Al cambiarse el estilo predeterminado Normal, se cambia el del documento y la plantilla actuales y el de todos los nuevos documentos que usen esa plantilla.
*Para cambiar el formato Normal:
- En el comando carácter del menú Formato, cambiar el formato y elegir el botón "opción predeterminada".
- Después de esto, Word presentará un cuadro de diálogo para preguntar si se desea cambiar el estilo Normal para la plantilla actual.
5.-Utilizar las diferentes vistas del documento
-Vista Normal: Esta es la vista por defecto, puede ver claramente que está tipiando y editando. Pero, los dibujos cajas de texto, y marcos no son posicionados en la página. Solo se encuentran metidos entre los párrafos.
-Vista: En Línea o DiseñoEn Diseño en Pantalla/Diseño Web: New for 97 La vista del Diseño en Pantalla muestra que aspecto ofrecerá el documento al verlo como si fuera una página web. El Texto se justificará en la ventana en lugar de hacerlo en la página. Esta vista incluye a la izquierda por defecto un Mapa del Documento, (un boceto). Si hace un clic en un ítem en el mapa será transportado a esa parte del documento sobre la derecha. Debe asignarle un estilo al párrafo de encabezamiento para que esto funcione bien.
-Diseño de Impresión/Página: Todo está posicionado en la página. Esta vista es buena para ajustar los márgenes y las columnas, encabezamientos y pies, también para trabajar con objetos dibujados, cajas de texto y marcos. En una computadora lenta esta vista puede resultar demasiado lenta ya que la computadora tiene que resolver donde debe colocar a todas las partes. Por eso es que algunas personas prefieren trabajar lo más que les es posible con una vista Normal. Pero la vista con el diseño de Página es más natural, ya que se puede ver donde queda todo, a medida que va trabajando.
-Squema: Los estilos de párrafo de documento son usados para crear un boceto. En esta vista es fácil reorganizar secciones completas de un documento largo. Esta es una ventaja sobre las vistas Normal y con Diseño de Página donde grandes cantidades de texto son difíciles de mover a otro lado. Pero, debe asignarle con cuidado estilos a los párrafos de su texto para que esto salga bien.
-Icono: Word 97Documento Maestro: Usted puede combinar varios documentos en un solo documento Maestro. Esto resulta útil para documentos largos o para aquellos cuyas partes son escritas por diferentes personas. Insume mucho como para la vista de boceto, pero las entradas de este provienen de más de un solo documento. Word 2000 incluye la función de Documento Maestro para la vista boceto
-Diseño de Lectura: La meta de este vista deberá hacer el documento más fácil de leer en la pantalla. Muestra sólo la barra de Lectura y la barra de Revisión. Las fuentes se calibran para la lectura fácil. Las imágenes grandes no pueden quedar. Las páginas con columnas o tablas pueden ser más fáciles de leer en la Diseño de la Impresión. ¡Las "páginas" son páginas de pantalla, no cómo el documento imprimirá!
-Vista Preliminar de Impresión: Pese a que no de encuentra en el Menú Ver, la Vista preliminar es una vista muy importante. Muestra exactamente como se verá al documento después de ser impreso. Puede mostrar varias páginas simultáneamente para verificar sus encabezamientos y pies y como fluye el documento de página a página. Hasta puede editar mientras se encuentra en esta vista.
-Pantalla Completa: Esta vista remueve todas las partes que se ven, permitiéndole el uso máximo de su pantalla. Esto es útil cuando su monitor es pequeño o su página es más ancha que lo habitual. Es un shock si accidentalmente se cambia a la vista por la de Pantalla Completa.
6.-Manipular un archivo
Los archivos se pueden manipular desde el intérprete de comandos usando uno de los administradores de archivos gráficos, como Nautilus o Konqueror.
También se pueden manipular usando el intérprete de comandos de la shell y a menudo más rápido.
Esta sección explica como manipular archivos en el intérprete de comandos del shell.
7.-Imprimir el documento
Al imprimir un documento en un archivo en lugar de la impresora, el documento se guarda en un formato que otra impresora puede utilizar.Por ejemplo, si desea llevar el documento a un servicio de impresión comercial que utilice impresoras de mayor resolución, podrá imprimir el documento en un archivo y llevar ese archivo a la impresora comercial.Para imprimir un documento en un archivo, primero debe determinar la impresora, por ejemplo, una impresora PostScript, en la que va a imprimirse.
En el menú Archivo, haga clic en Imprimir.
En el cuadro Nombre, haga clic en la impresora que va a utilizar para imprimir el archivo.
Active la casilla de verificación Imprimir a un archivo y, a continuación, haga clic en Aceptar.
En el cuadro Nombre de archivo del cuadro de diálogo Imprimir a un archivo, escriba el nombre del archivo.
Al imprimir un documento en un archivo, Microsoft Word conserva la información como, por ejemplo, los saltos de página (punto en el que acaba una página y empieza otra, pueden ser "automáticos" (suaves), es decir, insertados de forma autónoma por Microsoft Word, o bien "manuales" (duros), es decir, forzados por el usuario para aparecer en una ubicación específica.) y de línea así como el espacio de fuente.
JOAQUIN RODRIGUEZ AVILA
domingo, 8 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario